Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Sep 4, 2019 11:55:25 AM
AWS Summit México: Conociendo la nube que optimiza negocios.
El AWS Summit Mexico City 2019, reunió a alrededor de 3000 asistentes. Desarrolladores, start-ups, científicos de datos y entusiastas de la tecnología acudieron al Centro CitiBanamex para ser parte del evento en el que AWS mostró a plenitud sus servicios y soluciones en la nube. Demostró cómo empresas de todos los tamaños y sectores pueden acceder a soluciones escalables, flexibles y confiables.
Centrado en el uso de la tecnología al servicio de las empresas, el AWS Summit mostró la forma de trabajar con aplicaciones y servicios de visualización, minería de datos y creación de modelos. Desde start-ups a gigantes de sus sectores, operan ya en la nube más usada mundialmente y con los servicios más maduros del mercado: los de AWS.
Ya sea para estudiantes, principiantes, curiosos o expertos, AWS Summit contó con sesiones interesantes para todos sus asistentes. Entre conferencias, keynotes, presentaciones cortas y charlas, los asistentes pudieron aprender de la mano de expertos. Temas como machine learning, inteligencia artificial, cómputo en la nube, lagos de datos, SaaS y seguridad y cumplimiento fueron el centro de discusiones. También estuvieron presentes ingenieros y líderes de productos de AWS, quienes además de participar en algunas de las conferencias y charlas, estaban atentos a resolver dudas específicas y orientar a los asistentes.Una de las actividades más buscadas durante el AWS Summit fue la presentación de la DeepRacer League, la primera liga mundial de carreras autónomas. Los asistentes pudieron participar en un workshop para construir y entrenar su propio modelo de aprendizaje reforzado para luego ponerlo a prueba y competir en la pista dentro de la exposición. El ganador del día podrá asistir al evento a realizarse en Las Vegas, Nevada, para competir con participantes de todo el mundo en la AWS DeepRacer Cup.
El área de exposición del AWS Summit permitió a los asistentes conectar con proveedores y consultores líderes en tecnología en la nube. Estos proveedores ofrecían soluciones de implementación de soluciones de AWS pero también, algunos de ellos, conexiones AWS Direct Connect. Con ese tipo de conexiones, los usuarios de servicios en la nube de AWS, pueden aprovechar mejor sus soluciones. Para aquellos que apenas buscar migrar a la nube, conocer sobre este tipo de prácticas para bajar su latencia y transferir datos con mayor seguridad, sin duda resultó valioso.
Algunas de las empresas presentes en la expo del Summit fueron: DataDog, Veeam, IO Connect Services, VMware, MongoDB, SignalFx, T-Systems y, por supuesto, MCM Telecom que estuvo presentando su AWS Direct Connect: MCM Cloud Connect.
Con AWS Summit Mexico City 2019, AWS dejó claro porqué son líderes en el mercado. Demostraron que sus servicios se acoplan con prácticamente todas las tecnologías más populares en cuanto a aplicaciones y manejo de datos y lo hacen a través de interfaces y servicios sencillos de usar.
Además, usan las mejores prácticas en cuanto a distribución de cargas de trabajo y clústeres de computadoras y cuentan con una red de partners certificados, AWS Partner Network, que ofrecen productos y soluciones que complementan los servicios de AWS para que el usuario se enfoque en su negocio y no en su infraestructura de TI.