Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jun 24, 2021 6:40:41 PM
¿Cómo cifrar la conexión a internet dentro de la empresa?
Dentro de su empresa hay servicios que sus usuarios utilizan con diferente propósito. Algunas de sus aplicaciones consultan datos e información ubicados en algún lugar del Internet; otros desde alguna sucursales o sitios de sus socios de negocio.
Los usuarios dentro de las empresas utilizan herramientas que requieren de conexión a internet; pero también aplicaciones que consultan datos centralizados en alguna localidad de la empresa.
Aunque la velocidad puede ser la misma, su propósito no.
En términos de conectividad, usted encontrará la conexión pública al internet y por otro lado los enlaces dedicados. Es importante elegir un proveedor de servicios que pueda satisfacer las distintas necesidades de conexión de su empresa y usuarios.
No debe confundirse un servicio de internet dedicado con un enlace dedicado. Tienen propósitos específicos, niveles de seguridad y costos diferenciados.
En un servicio internet, los datos de su empresa viajan a través de la infraestructura de su proveedor de servicios y de la de varios más hasta llegar al destino final. Por ello se le denomina una red pública.
En un enlace dedicado la información viaja solamente a través de la infraestructura de su proveedor de servicios, sin tocar la red de otro proveedor, por ello se le denomina también conexión privada.Brinda más seguridad que un enlace de internet dedicado.
Uno de los principales usos de los enlaces privados es el extender red privadas entre sitios remotos. Lograr una configuración que haga parecer que los componentes del servicios se encuentran ubicados dentro de la misma red y no en localidades alejadas geográficamente; con el mismo nivel de seguridad. Para este propósito funcionan dos métodos, una red privada virtual VPN a través del internet; o un enlace dedicado. Este último evita que su información se transmita a través del internet público y lo hace a través de la red privada de su proveedor de servicio.
Las VPN simulan un enlace privado estableciendo un túnel a través del internet entre los puntos finales a comunicarse. Lo hacen con protocolos que además pueden encriptar los datos y la información que viaje dentro de ellos. Sin embargo, al enviar el tráfico a través del internet público, son vulnerables a ataques denominados man-in-the-middle.
Intercambiar información entre dos localidades conectadas por un enlace dedicado no expone sus datos a redes públicas como el Internet sino exclusivamente a través de la red de un mismo proveedor de servicio. Con ello logran blindar la transmisión de datos ante ataques públicos. Por ello, un enlace dedicado es privado y más seguro. Por diseño está blindado contra ataques denominados man-in-the-middle.
En la siguiente imagen puede apreciar las diferencias de conexión entre un enlace dedicado y un servicio de internet.Tome en cuenta que la velocidad de ambos puede ser la misma. La complejidad de su soporte es diferente.
Al escuchar los siguientes términos, usted puede identificar que alguien está hablando de un enlace dedicado:
- MPLS.El dimensionamiento de ambos tipos de conexiones es la velocidad de transferencia de datos, el ancho de banda.
El ancho de banda que su empresa debe considerar está en función de:
- La cantidad de usuarios.Tradicionalmente los enlaces dedicados son más caros que las conexiones a internet. Algunas empresas prefieren alternativas más baratas, las VPN (Virtual Private Network). Ellas emulan una conexión privada a través del internet. Para establecerlas se requieren equipos capaces de ello, como ruteadores con capacidad para VPNs o firewalls; y de personal especializado para configurarlas.
Los dos principales beneficios de optar por un enlace privado son:
- Conexión privada y servicio con mayor nivel de seguridad.
- Ancho de banda dedicado.
A diferencia de otros proveedores que brindan servicio corporativo y residenciales y que cuentan con una inversión menor en la calidad de la infraestructura a través de la cual envían datos de las empresas, MCM Business Telecom ofrece los servicio de internet dedicado y de enlaces dedicados con velocidades desde los 50 Mbps hasta múltiplos de 10G. Con nosotros puede encontrar a un proveedor de servicios de alta disponibilidad, seguridad y redundancia. 93% de nuestros clientes piensan que el soporte es superior al de otros proveedores.