¿Qué es y para qué sirve un troncal SIP?

Recursos | Blog

May 27, 2021 2:54:06 PM

¿Qué es y para qué sirve un troncal SIP?

El siguiente paso en la transformación de las comunicaciones de las empresas es migrar de las líneas analógicas tradicionales, a los servicios de sistemas de voz más modernos, como el troncal SIP.

En principio, al contratar un servicio de telefonía en las empresas, sobre todo en aquellas con grandes requerimientos al respecto, puede hacerse a través de la telefonía tradicional (Private Branch Exchange o PBX) o sistemas telefónicos de voz sobre protocolos de internet (VoIP, por sus siglas en inglés).

 

¿Cómo funciona un troncal SIP?

El estándar SIP (Session Initiation Protocol), permite que las llamadas de voz se hagan a través de VoIP, para ello se recurre a los troncales SIP, que reemplaza los servicios de llamadas por conexión tradicional a llamadas realizadas por internet.

Es decir, un troncal SIP funciona como una línea telefónica, aunque las llamadas telefónicas se hagan a través de internet. Las centralitas VoIP de la empresa se conectan a la red de telefonía del exterior a través de los troncales SIP.

El funcionamiento de estas centrales es muy similar a las tradicionales, sin embargo, debido a que las comunicaciones son independientes del dispositivo, también es posible realizar una conexión de video, mensajería o teléfonos móviles.

que-es-y-para-que-sirve-un-troncal-sip-1

Qué beneficios tiene migrar a troncal SIP

Uno de los principales beneficios es que este servicio permite un mejor control y una mayor flexibilidad en la conexión, pero hay otras ventajas para la empresa de contar con un troncal SIP:

  • Menor costo. Hay un ahorro en el costo mensual en comparación con las red digital de servicios integrados (RDSI), que se emplean en las centralitas de llamadas tradicionales privadas de las empresas (PBX).

Sobre todo, porque toda la conexión es a través de internet, en lugar de usar cables, lo que simplifica todo el proceso.

  • Portabilidad. En caso de que haya cambios de oficina, es mucho más rápido y eficiente hacer la migración de la red de telefonía, ya que no se requiere de instalación y cableado, puesto que los troncales SIP no están sujetos a una ubicación física.
  • Transformación digital. En la mayoría de los países se está buscando migrar hacia este tipo de red de comunicación, dados todos los beneficios que tiene realizar llamadas a través de internet. 

Para las empresas en nuestro país, la transformación digital debe ser una prioridad, para competir en un mundo globalizado.  

  • Escalabilidad. En una centralita de llamadas tradicional el número de líneas disponibles está determinado por el número de cables que se instalan. Cuando una empresa requería un incremento de canales, era necesario realizar una instalación adicional. 

En el caso de VoIP esto no es así, con el troncal SIP el número de canales se puede ampliar de forma inmediata y el costo de hacerlo es mucho menor. 

  • Mayor flexibilidad. Junto con la escalabilidad viene una mayor flexibilidad en el servicio, para incrementar o reducir el número de canales requerido, solo con un cambio de configuración. 

En el sistema analógico, si la demanda de las empresas cambiaba había que contratar líneas adicionales, pero si por algún motivo disminuía, solían quedarse con esas líneas extra de forma innecesaria.

Nueva llamada a la acción

Ahora que ya conoces qué es y para qué sirve un troncal SIP, evalúa la posibilidad de llevar a tu empresa al siguiente nivel en la transformación digital de sus comunicaciones.

                                   Leer más        Hablar con un Ejecutivo

Fuentes:

https://www.sas.co.uk/know-how/what-are-the-benefits-of-sip-trunking

https://cdn2.hubspot.net/hubfs/471017/PDFs/GDS_Number_Papers/6_Benefits_of_SIP_vs_PRI.pdf?t=1535133728856

https://www.atlantech.net/blog/pri-vs-sip-trunking-whats-the-difference-and-which-is-best

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red