Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
May 27, 2021 2:54:06 PM
¿Qué es y para qué sirve un troncal SIP?
El siguiente paso en la transformación de las comunicaciones de las empresas es migrar de las líneas analógicas tradicionales, a los servicios de sistemas de voz más modernos, como el troncal SIP.
En principio, al contratar un servicio de telefonía en las empresas, sobre todo en aquellas con grandes requerimientos al respecto, puede hacerse a través de la telefonía tradicional (Private Branch Exchange o PBX) o sistemas telefónicos de voz sobre protocolos de internet (VoIP, por sus siglas en inglés).
El estándar SIP (Session Initiation Protocol), permite que las llamadas de voz se hagan a través de VoIP, para ello se recurre a los troncales SIP, que reemplaza los servicios de llamadas por conexión tradicional a llamadas realizadas por internet.
Es decir, un troncal SIP funciona como una línea telefónica, aunque las llamadas telefónicas se hagan a través de internet. Las centralitas VoIP de la empresa se conectan a la red de telefonía del exterior a través de los troncales SIP.
El funcionamiento de estas centrales es muy similar a las tradicionales, sin embargo, debido a que las comunicaciones son independientes del dispositivo, también es posible realizar una conexión de video, mensajería o teléfonos móviles.
Uno de los principales beneficios es que este servicio permite un mejor control y una mayor flexibilidad en la conexión, pero hay otras ventajas para la empresa de contar con un troncal SIP:
Sobre todo, porque toda la conexión es a través de internet, en lugar de usar cables, lo que simplifica todo el proceso.
Para las empresas en nuestro país, la transformación digital debe ser una prioridad, para competir en un mundo globalizado.
En el caso de VoIP esto no es así, con el troncal SIP el número de canales se puede ampliar de forma inmediata y el costo de hacerlo es mucho menor.
En el sistema analógico, si la demanda de las empresas cambiaba había que contratar líneas adicionales, pero si por algún motivo disminuía, solían quedarse con esas líneas extra de forma innecesaria.
Ahora que ya conoces qué es y para qué sirve un troncal SIP, evalúa la posibilidad de llevar a tu empresa al siguiente nivel en la transformación digital de sus comunicaciones.
Fuentes:
https://www.sas.co.uk/know-how/what-are-the-benefits-of-sip-trunking
https://www.atlantech.net/blog/pri-vs-sip-trunking-whats-the-difference-and-which-is-best