Servicios en la Nube, aliado en el crecimiento de las Fintech

4 octubre 2021

time2.7 min.

Blog MCM

No cabe duda que la Nube ha sido el principal impulsor de la eficiencia y la rentabilidad de muchas industrias, y debido a esto, los sectores bancario y financiero han adoptado sabiamente esta tecnología y comenzaron a optimizar su proceso de pagos y transacciones.

La tecnología de la información ha evolucionado bastante durante las últimas dos décadas. Con una mejor infraestructura de TI en todo el mundo, es posible utilizar Internet de alta velocidad para optimizar los procesos financieros. 

Los servicios en la nube ahora están en todas partes, comenzando desde servidores, almacenamiento, bases de datos, redes y otras soluciones de software a través de Internet sin la necesidad de comprar hardware costoso, ni configurarlo y administrarlo a través de sus propios medios.

Las Fintech aprovechan las ventajas del almacenamiento seguro, la interoperabilidad, la escalabilidad y el tiempo de actividad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin grandes inversiones. Esto también significa que escalar su negocio a una mayor demanda de usuarios es mucho más fácil debido al hecho de que solo se necesita actualizar el paquete de datos que la empresa está contratada para usar.

La computación en la nube reduce el costo de dichos servicios a una fracción de lo que hubiera sido de otra manera. Esto permite a las Fintech enfocar su visión y centrarse en la misión principal que tiene la empresa, como los costos operativos y de cumplimiento. 

Esto no solo hace que el sector financiero sea más competitivo y eficiente, sino que también beneficia a los clientes y les brinda servicios financieros más rápidos y efectivos.

124806913_s

Cloud Connect, el camino más directo y seguro a la nube

Contar con un servicio en la nube para empresas se ha vuelto necesario para poder asegurar el correcto funcionamiento de tus operaciones y completar la digitalización de tu compañía. Con Cloud Connect de MCM Telecom obtendrás una conexión dedicada, privada y de baja latencia a cualquier nube del mercado.

Migrar tus operaciones a un esquema de nube híbrida respaldada por la infraestructura y enlaces de MCM Telecom, te asegurará una conexión de baja latencia, rápida y de alta seguridad. 

Otros beneficios:

  • Ancho de banda dedicado para conectar con tu infraestructura en la nube
  • Baja latencia aún con flujos de datos de gran volumen.
  • Intercambio seguro de datos hacia la nube de cualquier proveedor
  • Redundancia en rutas para soportar cualquier incidente
  • Reducción de costos operativos.
  • Compatibilidad con la mayoría de servicios IaaS, PaaS y VDIs.

Somos partners de Amazon Web Services (AWS)

Nuestra amplia y sólida infraestructura en telecomunicaciones nos permite ser uno de los principales partners de AWS en México, por lo tanto puedes tener la certeza de que nuestros servicios de interconexión son seguros y totalmente acondicionados para la nube AWS.

Obtén una conexión segura y directa desde tus oficinas o centro de datos hasta los servicios de AWS, de esta forma podrás obtener herramientas con diferentes usos como almacenamiento, big data, business applications y comunicaciones.

Beneficios que puedes obtener con un socio de AWS como MCM Telecom:

  • Asegurar que el enlace proporcionado está certificado
  • Acceder a mejores tarifas por transmisión de datos (GB) por parte de AWS
  • Soporte y orientación en configuración y planeación de conectividad
  • Brindar redundancia de conectividad a través de enlaces VPN y Direct Connect
  • Desahogo de tráfico en los servicios de Internet
  • Cumplimiento con regulaciones y mejores prácticas. 
  • Enlace redundante de dos rutas por el precio de una.
  • Conexión confiable para el suministro de datos en tiempo real.
  • Latencia y congestionamiento mínimos.
  • Administración de flujo de datos para aumentar la velocidad.
  • Enlace privado y seguro para el envío de información desde sus oficinas hasta los centros de AWS.

Nueva llamada a la acción

En conclusión, la eficiencia y la diferencia de precio entre alquilar servicios en la nube y tener hardware real que procese todos tus datos es inmensa. Si integras la tecnología de la nube en tus servicios te beneficiarán de una mayor seguridad, confiabilidad, escalabilidad, eficiencia, acceso a una infraestructura mucho más grande y muchas otras opciones.

 

COMPARTIR

  • facebook
  • linkedin
  • instagram