Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Mar 10, 2021 4:56:31 PM
Tipos de servicios en la nube ¿cuál es el más confiable?
Con la llegada del internet de banda ancha, la nube ha permitido que muchas de las necesidades actuales se manejen de manera más eficiente en un servidor lejano en lugar de en el equipo interno de tu empresa.
Si tu empresa depende de Drive para almacenar archivos, usa Slack para facilitar la comunicación dentro de la empresa o utiliza Salesforce para administrar las relaciones con los clientes, ya usas alguna forma de nube.
Los servicios en la nube van desde el almacenamiento de datos hasta los programas funcionales, como los software de contabilidad, las herramientas de servicio al cliente y el alojamiento de escritorio remoto.
Estos servicios se clasifican básicamente en tres grupos: infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
- Infraestructura como un servicio
Este servicio proporciona una infraestructura informática que se aprovisiona y administra a través de internet. Un proveedor de IaaS gestiona la parte física de la infraestructura (como servidores o espacio de almacenamiento de datos) en un centro de datos, pero permite a los clientes personalizar completamente esos recursos virtualizados para satisfacer sus necesidades específicas.
Con IaaS, el cliente puede comprar, instalar, configurar y administrar cualquier software que necesite usar, incluidos elementos como sistemas operativos, middleware, aplicaciones, análisis de negocios y herramientas de desarrollo.
Algunos beneficios:
Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS), Cisco Metacloud, Google Compute Engine (GCE) son algunas de las soluciones IaaS.
A través de este servicio en la nube, los desarrolladores de software tienen acceso a herramientas basadas en la nube como API, software de puerta de enlace o portales web. Servicios como Lightning de Salesforce, Google App Engine y Elastic Beanstalk de AWS son soluciones populares. Bajo estas soluciones, el Proveedor de la solución PaaS administra la infraestructura y también la capa del sistema operativo.
Este tipo de servicio brinda a los usuarios acceso a software a través de internet. Las aplicaciones SaaS, accesibles a través de computadoras y dispositivos móviles con acceso a internet, permiten a los trabajadores colaborar en proyectos, descargar archivos importantes y trabajar directamente en programas informáticos especializados.
Servicios como Microsoft Office 365 o Google Workspace son ejemplos de aplicaciones SaaS.
Las empresas más pequeñas pueden acceder fácilmente a aplicaciones sofisticadas de nivel empresarial, como los programas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) o planificación de recursos empresariales (ERP), proporcionándoles herramientas que les permiten hacer crecer sus negocios de forma más eficaz que nunca.
Cualquiera de los servicios en la nube arriba mencionados serán confiables siempre y cuando tengas la conexión de internet correcta. Si cuentas con un enlace dedicado, es decir, un camino único desde tus oficinas hasta la nube que ocupas, esto reducirá la latencia y tendrás un impacto directo en la rapidez con la que tus colaboradores accederán a los servicios en la nube.
Elige la solución que mejor se adecue a tu operación. Cualquiera de ellas será confiable siempre que cuentes con la conectividad correcta, ya sea un enlace de Internet con alta disponibilidad o un enlace dedicado desde la oficina hasta tu infraestructura en la nube.
La información que se genera a diario en tu empresa es importante y es por eso que existen soluciones de grado empresarial como MCM Cloud Connect que te conectará de manera directa y privada a los servicios de la nube que tengas.
A diferencia de un enlace público como lo es el Internet, Cloud Connect te ofrece conectividad dedicada, con menor latencia y sin congestionamiento. Así la transmisión de información será segura y tus aplicaciones tendrán mejor desempeño.