La tecnología detrás de los bitcoins y todas las criptomonedas es el blockchain, pero ¿qué es y cómo funciona? A continuación respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre esta herramienta.
¿Qué es blockchain?
El blockchain es una cadena de bloques de información en la que se almacena cada una de las transacciones que ha sufrido un activo.
Esta cadena de datos es inalterable y cualquier activo, ya sea tangible o intangible puede ser comercializado o rastreado. El blockchain es compartido entre aquellas personas o empresas que están participando en la transacción.
Esta es una base de datos descentralizada y todos pueden saber qué transacciones se han realizado, quién ha participado en ella y en dónde.
Es una tecnología en expansión y con gran utilidad para las empresas. A nivel global, en 2021 el mercado de blockchain estaba valuado en 4,900 millones de dólares y se espera que para 2026 alcance los 67,400 millones de dólares de acuerdo con una estimación de la plataforma de investigación de mercado MarketsandMarkets.
¿Cómo funciona el blockchain?
De manera muy simplificada, existe un bloque con información, al que se encadena otro bloque con información. Cada transacción que se realiza con un activo se almacena en un nuevo bloque que se enlaza con los bloques anteriores.
Al tratarse de información descentralizada el blockchain ofrece mucha más transparencia en las transacciones. La integridad de los datos se encuentra asegurada, lo mismo que la integridad de todo el proceso. Esto le confiere mayor seguridad a cualquier operación.
¿En qué se usa el blockchain?
Es una tecnología emergente y que no se encuentra regulada del todo, por lo que sus usos y aplicaciones, están evolucionando poco a poco.
Un ejemplo práctico sería al momento de comprar un inmueble la transacción se guarda en un bloque, luego, la propiedad es vendida a otra persona, eso se guarda en otro bloque y así sucesivamente mientras cambia de propietario.
Al final, la cadena de bloques reflejará las transacciones que se realizaron con esa propiedad. Cada nueva entrada valida la operación anterior, por lo que no se pueden hacer cambios, sin modificar toda la cadena.
Este ejemplo es válido para cualquier activo, como dinero, equipo de cómputo, obras de arte o intelectuales, automóviles, incluso alimentos.
Algunos de los principales factores que han impulsado el crecimiento del blockchain y lo seguirán haciendo en el futuro son su uso en el sector financiero y de ciberseguridad, la aplicación de soluciones de blockchain en pagos, contratos e identidades inteligentes, señala MarketsandMarkets.
En definitiva, es una tecnología que se encuentra en desarrollo y puede ofrecer grandes beneficios para las organizaciones en materia de seguridad transaccional, para aquellas empresas que decidan adoptarla.
Fuentes: