Las empresas están conscientes de tres cosas durante sus operaciones diarias: cualquier sistema informático puede fallar; cualquiera puede cometer errores, y los desastres parecen ocurrir cuando menos los esperas o estás menos preparado para ellos. Por lo tanto, el respaldo de información es esencial para administrar un negocio exitoso.
El respaldo de información es el proceso de hacer una copia de seguridad o configurar sistemas seguros que permitan la recuperación de tus datos en caso de alguna eventualidad.
El respaldo requiere hacer copias y archivar los datos de la computadora para que sean accesibles en caso de robo o eliminación. Solo se puede recuperar datos de un momento anterior, si se ha realizado una copia de seguridad.
Es importante que las empresas planifiquen y pongan en marcha sistemas de respaldo de datos en caso de que ocurra lo peor.
Los sistemas de respaldo de datos exitosos se logran mediante el uso de servicios externos o unidades separadas para almacenar grandes cantidades de información. Lo anterior ayuda a las empresas a brindar redundancia a través de múltiples copias y diversidad geográfica.
Sin la implementación de estos sistemas, la recuperación de datos se vuelve difícil y resulta en la pérdida de información cuando ocurre algún incidente.
¿Por qué son importantes las copias de seguridad?
Las empresas deben adoptar un enfoque proactivo en cuanto a ciberseguridad equipándose con soluciones para la red, configuraciones de firewall sólidas y herramientas de administración de parches, pero también necesitan soluciones para mejorar el almacenamiento de datos.
Ninguna empresa es inmune a que sus datos sean robados o encriptados por ransomware –incluso si tiene almacenamiento en la nube– por lo que toda organización, grande o pequeña, debe tener un plan de copias de información para mitigar las secuelas de los desastres naturales, fallas del servidor y otras situaciones complejas.
- Los ciberataques evolucionan
El ransomware es solo la punta del iceberg en términos de ciberataques. El malware, los ataques DDoS, las filtraciones de datos y los ataques a la cadena de suministro son una amenaza constante.
Suelen tener como objetivo la información empresarial confidencial, almacenada en la nube o en las instalaciones. Hoy en día, las empresas están experimentando una afluencia masiva de datos para cada actividad, desde la generación de clientes potenciales hasta la conversión de clientes, y los atacantes están listos para sacar provecho de los archivos críticos de una empresa.
- Los desastres naturales son sorpresivos
Las empresas nunca deben subestimar la ocurrencia de desastres naturales catastróficos. Independientemente del tamaño de tu negocio, debes prepararte para tormentas, terremotos, incendios y cualquier otro desastre que pueda apagar tus servidores y centros de almacenamiento de datos.
- Daño a la reputación
La pérdida de datos conduce a la pérdida de la confianza del cliente o los proveedores. Ser conocido como una empresa que ha perdido datos, especialmente información de clientes, no le hará ningún favor a tu negocio. Una mala reputación hará perder clientes y puede afectar la productividad incluso de los trabajadores de la empresa.
- Existen amenazas internas
Los empleados pueden ser una amenaza para los datos de tu empresa. Un empleado descontento podría robar o borrar fácilmente datos críticos para el negocio, si no cuenta con los controles de seguridad adecuados.
No arriesgues tu negocio
Independientemente de que tu empresa sea grande o pequeña, los datos son un aspecto esencial para su funcionamiento. La pérdida de información comercial puede terminar costando mucho dinero y superar el costo de contratar servicios de almacenamiento externo.
MCM Data Protect es una solución tecnológica que respalda y logra la recuperación de los archivos de tu empresa cuando ocurre un desastre, con un alto nivel de seguridad, capacidad y eficiencia.
Esta solución no depende de internet, se accede a ella a través de la red de fibra óptica de MCM Telecom, por lo que tu información estará almacenada bajo un cifrado de los más seguros.