Tipos de virus informáticos, ¿cuáles son los más comunes?

13 mayo 2022

time1.5 min.

Blog MCM

Los ciberataques les cuestan millones de dólares a las empresas y pueden llegar a amenazar la continuidad del negocio, ya que no solo se pierde información en el proceso, sino que su imagen también puede verse afectada. 

Es por ello que la inversión en seguridad informática se incrementa cada año. En 2022, el valor de mercado de la ciberseguridad en México será de 1,233 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la empresa de consultoría, ​International Data Corporation (IDC).

Se espera que llegue a 1,586 millones de dólares, para 2025, con base en datos de la misma consultora. 

 

Estos son los tipos de virus que puedes encontrar    

Los virus informáticos son solo una variedad de malware y no necesariamente son maliciosos.

Esto no significa que no pueda llegar a dañar equipos de cómputo o crear brechas de seguridad, por lo que se debe estar muy pendiente de detectar y eliminar cualquier sospecha que se tenga de virus en las computadoras de la empresa. 

 

Infografia-Tipos-de-virus-informaticos

 

Te podrás dar cuenta si tu computadora está infectada porque muchos procesos se vuelven más lentos, se ejecutan archivos por sí solos, o se abren páginas en el navegador sin que tú intervengas.

Para evitar infectar las computadoras con virus informáticos, evita abrir archivos de fuentes desconocidas o sospechosas. Otra recomendación es contar con un buen antivirus y mantenerlo actualizado, para que pueda identificar las variantes más nuevas de virus. 

A nivel empresa, y para el manejo de múltiples dispositivos en distintas localidades, MCM Telecom ofrece un servicio de seguridad administrada entregado desde la nube privada. Con él, todas las localidades de tu empresa estarán protegidas, incluyendo los dispositivos de los usuarios que acceden desde casa. 

 

Nueva llamada a la acción

Fuentes:

Avast, The Essential Guide to Computer Viruses.

COMPARTIR

  • facebook
  • linkedin
  • instagram