Cómo mejorar la velocidad de mi internet: Métodos que sí funcionan

4 marzo 2022

time2.6 min.

Blog MCM

Los requerimientos de conexión de las empresas aumentan constantemente, en parte debido a que cada vez más organizaciones migran cargas de trabajo y tareas a la nube. Es por ello que mejorar la velocidad de internet también se vuelve indispensable. 

Además, la mayoría de las operaciones, sistemas, software o aplicaciones se conectan a través de internet, por ejemplo, el servicio a clientes atiende por medio de chats o correo electrónico.

La velocidad de internet depende de varios factores, como el proveedor que tengas, el router, la cantidad y tipo de aplicaciones que lo utilizan, los dispositivos conectados y el número de usuarios. 

La media de banda ancha fija de descarga a nivel global es de 58 Mbps, al cierre de noviembre de 2021, de acuerdo con datos de Ookla, empresa de servicios de diagnóstico de internet. 

Con base en el Speedtest Global Index, el país con la mayor velocidad de descarga es Singapur, con 184.65 Mbps; en comparación, la media de descarga en México es de 36.54 Mbps, lo que nos sitúa en el lugar número 82. 

 

Tabla_Como-mejorar-la-velocidad-de-mi-internet

Tener una mayor velocidad de internet puede darle muchos beneficios a tu empresa:

  • Tus colaboradores serán mucho más eficientes en su trabajo, porque evitarán retrasos al usar el internet en su labor diaria. 
  • Podrás responder de forma más ágil a clientes y proveedores y ofrecerles un mejor servicio de atención. 
  • Tendrás menos interrupciones de videollamadas y al compartir archivos, que en esta época, donde el trabajo remoto es muy común, se vuelve necesario. 

 

¿Cómo mejorar la conexión a internet?

Alguno de los elementos clave que debes revisar para la velocidad de descarga de tu internet son:

  • Tu proveedor. La fibra óptica, la velocidad del internet, la interferencia o los altibajos en el servicio dependen completamente de tu proveedor, busca el que te ofrezca una mejor relación costo-beneficio. Invertir en un internet de buena velocidad puede ser caro, pero rendirá sus frutos. 
  • Revisa tus dispositivos. Tanto el hardware, como el software deben estar actualizados, junto con los antivirus y los programas antimalware.

    Si alguna computadora tiene problemas, aunque la señal de internet parece buena en el resto, el problema probablemente sea debido a algún virus o falta de actualización.
  • Identifica las aplicaciones que usan internet. Hay algunas que requieren un mayor ancho de banda que otras, pero hay algunas que se comen toda la velocidad de descarga. Revisa que solo estén conectadas aquellas indispensables para el trabajo.

Como-mejorar-la-velocidad-de-mi-internet

 

Router, elemento clave en la velocidad

A través de él es que se conectan todos los dispositivos, ya sea por medio de wifi o a través de puertos Ethernet. 

El router es fundamental, porque puede sufrir interferencias de otros aparatos electrónicos, el suelo, las paredes o incluso las tuberías de agua. Debe situarse en un lugar en el que tenga pocas interferencias y al mismo tiempo pueden usarse repetidores para ampliar la cobertura que tiene el router. 

Nueva llamada a la acción

DNS

Los routers que te da tu proveedor de internet vienen con unos servidores Domain Name System (DNS) preconfigurados. Es a través de ellos que tu computadora navega por internet y accede a las diferentes páginas web. 

Sin embargo, siempre puedes recurrir a DNS alternativos para mejorar la velocidad y la privacidad de la conexión. El cambio de los DNS se realiza a través de la computadora o el teléfono móvil. 

¿Necesitas mayor velocidad en la conexión de internet de tu empresa? En MCM Telecom tenemos diferentes soluciones. Acércate con nosotros para que podamos brindarte la más adecuada a tus requerimientos de TI.

COMPARTIR

  • facebook
  • linkedin
  • instagram