Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Aug 1, 2022 1:58:13 PM
Edge computing para tu empresa, ¿cuándo lo necesitas?
En un mundo más interconectado y con la generación y almacenamiento de grandes cantidades de información, las empresas cada vez requieren de mayor potencia y velocidad de procesamiento, aquí es donde entra el edge computing.
El mercado global del edge computing estaba valuado en 7,430 millones de dólares en 2021, con base en un reporte de mercado realizado por la empresa de análisis Grand View Reaserch.
Además, se estima que este sector tenga una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del 38.9 % de 2022 a 2030, según proyecciones del mismo estudio.
Por categoría, la cuota de mercado del edge computing para 2024 estará dividida en:
Fuente: Statista, Edge computing market share forecast in 2024, by technology category.
Por un lado, se encuentran los sitios on-premise, que son centros de datos localizados en la misma ubicación física de la empresa; y por el otro, las organizaciones se conectan a la nube, para manejar sus necesidades de almacenamiento y procesamiento.
El edge computing es un tipo de informática que ocurre en un punto intermedio, mucho más cerca de la ubicación física de la empresa, pero con las ventajas de no requerir un centro de datos on-premise.
Esta tecnología ofrece mucha más velocidad y seguridad en el procesamiento de datos y las organizaciones pueden aprovechar la flexibilidad que dan los entornos de red híbridos.
El edge computing permite a las empresas una mejor conexión de sus dispositivos a los centros de datos, ya que se encuentran geográficamente mucho más cerca de las propias organizaciones.
Esta es una opción para aquellas empresas que requieren de una mayor velocidad en la conexión, menor latencia, porque las aplicaciones que manejan demandan mayor velocidad o que por cuestiones de cumplimiento legales, los datos que manejan no pueden salir del país. Por ejemplo, para empresas financieras, de tecnologías de la información, de desarrollo de software, entre otras.
Entre las principales ventajas del edge computing están:
Por último, ten en cuenta que requieres una conexión fiable al centro de datos, por lo que un proveedor de conectividad debe ofrecerte una conexión a todos los centros de datos disponibles, redundancia en las rutas y enlaces certificados por la Metro Ethernet Forum (MEF).
Si quieres saber más sobre las ventajas del edge computing y cómo MCM Telecom puede ayudarte en tus requerimientos de conectividad, acércate a nosotros, para que podamos brindarte toda la información que necesitas.
Fuente: