Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Sep 12, 2018 12:35:31 PM
Los esteroides de una conexión Gigabit
Hace unos 20 años, nos sorprendíamos con los discos floppy porque almacenaban 1.44 MB, después queríamos un teléfono móvil con una memoria RAM de 512 kB porque ya sentíamos que ese celular volaba. Y con el paso de los años, se ofreció Internet con características empresariales, la mejor capacidad de conexión, por un tiempo, fueron 2 Mbps (el famoso E1); sin embargo, se dieron casos de algunas empresas que podían pagar mejores paquetes, de hasta 155 Mbps.
¿Has escuchado sobre la singularidad tecnológica?, es un concepto muy amplio que abordaremos en otra entrada, pero lo que debes saber es que se refiere a un crecimiento exponencial de la tecnología, a tal nivel que algún día superará a la mente humana. Bien, pues Internet tiene mucho que ver con que todo cambie tan rápido.
La aplicación de nuevas materias primas, procesos e infraestructura, permitió no sólo conectar a la sociedad, sino hacerlo cada vez con más potencia y calidad. La tendencia es cambiar, crecer, pero contener ese poder en espacios más reducidos y estandarizados.
En poco menos de una década, los negocios crecieron porque encontraron en la digitalización la oportunidad de gastar menos recursos y llegar a más personas. Actualmente el estándar de un servicio de Internet empresarial es una red gigabit, es decir, 1000 Mbps.
Sin embargo, ya existen redes 10 y 40 Gbps; aún no es común ofrecerlas en un paquete de internet empresarial, pero piensa que si hace más de 15 años lo mejor eran 2 Mbps y hoy son 1000, los 10 gigabit están a la vuelta de la esquina. ¡Aquí es donde una conexión gigabit podría tener un cuello de botella!
Tu empresa necesita determinados elementos para que no se enfrente, en un futuro cercano, a un cuello de botella. Nosotros les vamos a llamar, los esteroides de la red gigabit.
Este es uno de los esteroides más importantes para tu red gigabit. Si tienes una infraestructura preparada para el futuro, ahorrarás costos porque puedes obtener, sobre el mismo cableado, mayor velocidad de red local.
Antes de solicitar más ancho de banda y preocuparte por la velocidad de la conexión de red, asegúrate de contar con el cableado estandarizado – IEEE 802.3, estandarización de redes basadas en ethernet – para evitar que tu red gigabit se vuelva un cuello de botella.
Los cables CAT 5 ya son obsoletos, actualmente mínimo debes tener 5e (para soportar 2.6 gigabit) o bien CAT 6 para 5 y hasta 10 Gbps.
Lo ideal sería trabajar con CAT 6a, optimizado para 10 Gbps.
Tiene que ver con la generación a la que pertenecen los equipos de cómputo en tu empresa.
Revisa que la tarjeta de red soporte 100/1000 Mbps. Generalmente, los equipos más nuevos cuentan con este estándar, pero si las computadoras de tus empleados son modelos viejos, necesitarás cambiar la tarjeta o el equipo. No lo veas como un gasto, es una inversión similar al cableado.
Imagina que tienes la mejor infraestructura para recibir el 100% de la velocidad de tu red de fibra óptica y que tus colaboradores no pueden sacar el mejor provecho, porque en al final depende de la computadora.
Es como si tuvieras una Caribe 1977 con el motor de un Porsche 911, ¡esperas que despegue! pero la estructura del carro no soporta la potencia y la velocidad, por lo que se levanta del frente y colapsa aparatosamente.
Para sacarle el mejor provecho a tu red gigabit Ethernet y cualquier otra, ¡debes ser organizado!
Elige cómo usarán la conexión a la red las personas en tu empresa. A través de un Firewall, bloquea o permite qué pueden ver, así administrarás el ancho de banda. Seguro no todo el mundo necesita Facebook o ver videos en Youtube.
O bien, si decides que todo es para todos en la red, administra los puertos. Define cuántos de tus 1000 Mbps son para cada área, equipo o piso en tu negocio (M. Martínez, comunicación personal, 18 de junio de 2018).
Finalmente, al contratar a un proveedor de internet empresarial, revisa que te ofrezca redundancia. No sólo significa que no deberás pagar a dos proveedores para garantizar que no se caiga tu conexión, también se traduce en balance de tráfico, es decir, que los paquetes de datos pasarán por múltiples hilos de fibra óptica. ¡Es como ampliar una carretera de uno a seis carriles!
Regresar a los básicos garantizará que saques el mejor beneficio de tu conexión ethernet.
¿Te interesa contratar un servicio de Internet exclusivo para empresas, optimizado para la nube y redundante?
Contáctanos
Suscríbete a nuestro blog
Fuentes consultadas
Wikipedia. (2007). Twisted pair. 2018, de Wikipedia Sitio web: https://en.wikipedia.org/wiki/Twisted_pair
Wikipedia. (2018). IEEE 802.3. 2018, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3
Adolfo Correa. (2016). From 1 to 5Gbps inside your office. Available now. 2018, de Linked In Sitio web: https://www.linkedin.com/pulse/from-1-5gbps-inside-your-office-available-now-adolfo-correa-cosío/