Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jul 29, 2022 6:22:42 PM
Omnicanalidad, ¿qué es y cómo sacarle el mayor provecho?
Con el gran crecimiento que ha tenido internet, las redes sociales y la tecnología se hizo evidente que las empresas requerían estar presente en diferentes canales para llegar a sus clientes y para hacer más productivo el trabajo colaborativo. Algo que se aceleró con la pandemia y llegó a transformarlo todo.
La omnicanalidad implica que las empresas deben hacer uso de todos los canales de comunicación, no solo algunos, estos incluyen tanto los digitales, como los físicos.
Además, todas las herramientas deben trabajar de forma sincronizada e integradas entre sí, para obtener todo su potencial y que sea una estrategia omnicanal real. Por ejemplo, las aplicaciones de atención a clientes y el chatbot con el CRM.
El valor de mercado de la omnicanalidad en México ascenderá a 610 millones de dólares en 2022, pero para 2025 llegará a 846 millones de dólares, con base en estimaciones realizadas por la empresa consultora, International Data Corporation (IDC).
Los elementos que considera IDC como parte de la omnicanalidad son las aplicaciones colaborativas, aplicaciones para contact center, servicios alojados en la nube, telefonía IP y la infraestructura para la red de video.
Los segmentos de mayor inversión serán aplicaciones para conferencias, con 186 millones de dólares, comunicaciones unificadas y voz alojada en la nube, con 179 millones.
La omnicanalidad puede considerarse en diferentes niveles:
Como podrás ver, usar de forma óptima la omnicanalidad en la empresa tiene que ver mucho más en como todos los departamentos están integrados entre sí, ya sea empleados, socios, proveedores o clientes.
Omnicanalidad permite que las empresas atiendan a sus clientes, prospectos y socios de negocio a través del canal de su preferencia. Lo logra integrando varias herramientas a una misma para facilitar la identificación y seguimiento de conversaciones.
Gracias a la omnicanalidad, la comunicación entre las áreas es mucho más fluida, algo que beneficia a la eficiencia de la empresa, quien puede tener inventarios actualizados, un cliente mucho más satisfecho y personal más productivo.
¿Estás buscando mejorar la omnicanalidad en tu empresa? En MCM Telecom, contamos con diferentes soluciones para hacerlo de forma más efectiva. Acércate con nuestros asesores, para que puedan darte las diferentes alternativas que podemos ofrecerte.
Fuente:
Forbes, Omnichannel CX: How To Overcome Technology's Artificial Divide And Succeed At Being Seamless.