El 70% de las empresas en Latinoamérica no cuentan con un Disaster Recovery Plan y varias de ellas han tenido que sufrir las consecuencias. Contar con un plan de contingencia puede salvar a tu empresa y permitir que siga operando ante cualquier eventualidad.
¿Qué es un Disaster Recovery Plan?
El Disaster Recovery Plan es una manera en la que las organizaciones pueden estar prevenidas ante una contingencia. Muchos desastres ya sean naturales o causados por errores humanos llegan a dañar la infraestructura tecnológica fisica de las empresas ocasionando que se pierda información de validez. El objetivo no es solo respaldar la información sino que ante cualquier eventualidad se puedan reactivar rápidamente las actividades de la empresa.

Beneficios de tener un Disaster Recovery Plan
Al estar frente una situación que no teníamos prevista, la empresa puede tardarse en reactivar actividades hasta 15 días, lo que ocasiona que la organización tenga grandes perdidas financieras y a su reputación. Al tener un plan de contingencia, podemos prevenir que la empresa pierda información crítica para su operación, así como regresar a trabajar en el menor tiempo posible.
Las contingencias no se pueden evitar pero si se puede estar prevenido para ellas. Contar con un Recovery Plan minimiza el daño que se pueda causar y asegura que tu empresa pueda seguir operando ante cualquier eventualidad.
¿Ante qué protege un Recovery Plan ?
- Errores humanos como la eliminación accidental de información
- Incendios, terremotos o inundaciones
- Robos
- Hackeos o virus
- Ransomware
- Fallos en el sistema tecnológico
- Corte de energía
- Entre muchos otros que surgen a diario

¿Cómo adquirir un Disaster Recovery Plan?
Un Disaster Recovery Plan perfecto es aquel que se adapta a las necesidades de cada empresa. Si quieres implementar un plan de contingencia en tu organización comienza por evaluar tus recursos. Define ante que problemas podrías enfrentarte y plantea los objetivos que quisieras lograr al tener un Recovery Plan. Es importante que consideres aspectos como, ¿Cuál es el límite de tiempo que puedes soportar una interrupción?, ¿Cuántos datos tiene tu empresa?, ¿Qué información es crítica para la operación diaria?, ¿Cuáles son los desastres para los que mi empresa está preparado y cuáles no?
Con esto en mente, contáctanos en MCM para conocer todo sobre nuestro servicio de Data Protect. Obtén un enlace de hasta 1GB para tareas de respaldo y recuperación en caso de una contingencia. En nuestro equipo contamos con verdaderos expertos que con gusto te brindarán la orientación necesaria para que descubras cuál es la solución que más funciona para tu negocio.