Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jul 27, 2022 6:12:19 PM
Tendencias y retos del SaaS para los próximos años
El software as a services (SaaS) o software como servicio permite a las empresas y usuarios conectarse a software o aplicaciones basadas en la nube y usarlas a través de la web.
El gasto de usuarios finales a nivel global en servicios de la nube se ha incrementado cada año. Para 2022, se espera que tenga un aumento de 20.4%, para llegar a los 494,700 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa consultora Gartner.
En 2023, el pronóstico es que el gasto en la nube alcance los 600,000 millones de dólares.
En particular, el gasto en SaaS será de 176,622 millones de dólares en 2022, con un incremento de 17.81%, para llegar a 208,080 millones de dólares, prevé Gartner.
En México, la inversión en software as a services también se ha convertido en una prioridad. En 2022, poco más de 25% de las empresas incluirá las aplicaciones en la nube como parte de las principales iniciativas de TI, con base en un estudio realizado por International Data Corporation (IDC), empresa de análisis de datos.
El número de aplicaciones que utilizan las empresas en promedio también se está incrementando.
A nivel mundial, en promedio las empresas grandes usan 609 aplicaciones, de acuerdo con Zylo, empresa de gestión y optimización de SaaS.
Las tendencias que deberán tener en cuenta las empresas son:
Por otro lado, el principal reto para las organizaciones es tener un número adecuado de aplicaciones y hacer un uso eficiente de las que se tienen contratadas; ya que como en muchos otros servicios, se contratan más de la cuenta o no las que realmente pueden hacer más eficiente y productivo el trabajo de los colaboradores.
Mientras más aplicaciones utilicen los usuarios, más tiempo invierten en cambiarse entre ellas y menos desempeño tienen los dispositivos desde donde trabajan. Los equipos de trabajo que integran sus aplicaciones a sus soluciones de colaboración, recuperan hasta 30 horas semanales. Symphony puede integrarse con más de 300 aplicaciones como Microsoft, Google, Salesforce, Zendesk, Hubspot, por mencionar algunas.
Como siempre, el primer paso es evaluar los requerimientos que tiene la empresa y que le ayudarán a cumplir sus objetivos.
En MCM Telecom podemos ayudarte a evaluar diferentes alternativas de herramientas digitales que ayudarán a tu empresa a ser más eficiente y estar mejor conectada.