Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jul 27, 2022 5:38:06 PM
4 beneficios de la omnicanalidad para los negocios
El trabajo remoto hizo que las empresas tuvieran que adaptar sus actividades a canales digitales, mantener una mejor comunicación con sus colaboradores y al mismo tiempo mantener los niveles de productividad y eficiencia. Un reto en el que la omnicanalidad fue la principal respuesta.
Las organizaciones debieron buscar herramientas para mantener a todos comunicados, desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y a cualquier hora; algo que la web y la nube ayudan a resolver.
La inversión en el rubro se incrementó a doble dígito y se espera que en 2022, el incremento sea de 13.71%, con base en estimaciones de la empresa International Data Corporation (IDC).
Las organizaciones invertirán sobre todo en aplicaciones colaborativas (17.37%), servicios en la nube (11.69%) y las aplicaciones para contact center (9.62%), pronostica IDC.
Hoy las empresas utilizan soluciones SaaS en la nube para su operación diaria. Microsoft, Google, Salesforce, Hubspot, Zendesk, Service Now son solo ejemplos de algunas aplicaciones comunes.
Cuando un usuario usa múltiples soluciones suele mantener abierta una aplicación distinta por solución. Mantener varias aplicaciones puede incrementar el tiempo perdido entre el cambio de las mismas y reducir el rendimiento de sus dispositivos.
Integrar aplicaciones a su solución de colaboración puede ayudar a los equipos de trabajo a recuperar hasta 30 horas a la semana.
La comunicación es indispensable en cualquier estrategia de omnicanalidad, los diferentes canales deben estar disponibles para todos.
Para ello, las aplicaciones colaborativas permiten tener equipos de trabajo en los que la comunicación fluye de forma eficiente; tanto entre diferentes equipos o departamentos, así como en todos los niveles de la empresa.
Algo indispensable si lo que se busca es que, sin importar dónde estén las personas o los dispositivos de comunicación que utilicen, todos tengan la información que requieren para trabajar y puedan resolver sus dificultades con otras áreas de forma mucho más efectiva.
Lo anterior nos lleva al siguiente punto. Incrementar la productividad es uno de los objetivos principales de las organizaciones, es decir, hacer más con menos esfuerzo y de forma mucho más eficiente.
Aumentar la productividad es el principal objetivo para que las empresas inviertan en tecnología, poco más de 40% de las organizaciones tienen esta iniciativa como primordial, según el reporte de IDC.
En Estados Unidos, tres de cada cinco compañías percibió que la productividad se mantuvo igual durante la pandemia, con base en información del reporte State of hybrid work report, elaborado por RingCentral.
La productividad puede maximizarse si sus empleados pueden colaborar a través de videollamadas, mensajes grupales o llamadas telefónicas. Si todos los canales están disponibles para ellos, podrán solucionar cualquier dificultad de forma mucho más efectiva.
La experiencia del cliente también se ve beneficiada con la omnicanalidad. Si pueden resolver sus dudas, realizar una transacción y resolver algún inconveniente por medio de diferentes canales, como correo electrónico, llamadas telefónicas o chatbots, estarán más dispuestos a seguir haciendo negocios o realizar transacciones con la empresa.
Cuando la comunicación entre organizaciones y clientes no fluye, deben esperar para obtener respuestas o estas nunca llegan, porque no hay una estrategia omnicanal real, es cuando empiezan las dificultades.
En MCM Telecom podemos ayudarte a crear una estrategia omnicanal real, por medio de las mejores soluciones en aplicaciones colaborativas y diferentes canales de comunicación. Ponte en contacto con nuestros asesores para conocer más sobre las problemáticas que buscas resolver.