Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jul 6, 2017 11:32:49 AM
Vence tu miedo al Home Office
Que el Home Office no sea una amenaza para ti
«Si mis empleados trabajan desde su casa sólo perderán el tiempo. Se harán tontos viendo la televisión o estarán muy ocupados atendiendo a los hijos pequeños. Y yo no les pago por perder el tiempo.» Así piensan los CEO´s tradicionales, aquellos que crecieron, profesionalmente, supervisando el trabajo de sus empleados en una oficina.
Y ahora, ante la tendencia, cada vez más dominante del Home Office, estos ejecutivos sienten miedo y se niegan a implementarlo, porque no comprenden los beneficios, sólo perciben que sus empleados malgastarán el tiempo. Ya es momento de cambiar esta idea y perder el miedo.
He aquí 3 formas de evitar un ataque de pánico
Calentar el lugar vs ser productivo. El estar en una oficina no garantiza la productividad. Para dejar de sentir miedo, comienza por medir resultados, no horarios. Establece métricas de desempeño a cada empleado y cuando éstas se cumplan en la oficina, permite que el empleado las cumpla, o incluso, las supere desde su casa.
Alta rotación de personal. Siempre ha sido un problema, pero con el Home Office puede controlarse. La generación millennial considera el trabajo en casa como un factor decisivo para laborar en una empresa. Puedes ofrecer el Home Office como una prestación o un derecho para el trabajador.
El Home Office incrementa la rentabilidad. Sí, pero ¿cómo y cuánto?
¿Cómo? Reduciendo el número de horas de traslado del personal a las oficinas. Además, el trabajo en casa exige a los empleados gestionar mejor sus actividades, obligándolos a ser más enfocados y disciplinados, lo cual eleva su nivel de eficiencia.
¿Cuánto? Se estiman ganancias de más de $740,000 pesos al año en productividad*, debido a un mejor uso del tiempo, principalmente de las mañanas.
MCM Telecom te ayuda a simplificar la práctica del Home Office. Qué tal si en lugar de llamar al celular de tu empleado, le marcas a su extensión y, sin importar donde este, te conteste siempre desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, tableta o PC.