Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Apr 4, 2022 1:36:34 PM
5 características de una red LAN
Una red de área local (LAN, por sus siglas en inglés) se encarga de conectar los diferentes dispositivos que existen en un mismo lugar. Esta interconexión ofrece diferentes ventajas que veremos a continuación.
Las LAN son redes que permiten conectar computadoras, impresoras, servidores y otros dispositivos. Generalmente son administradas por el equipo de TI de una empresa y se encuentran dentro de sus propios edificios o en áreas limitadas.
Los dispositivos se conectan a través de un switch o equipo de red de capa 2, de esta manera pueden compartir datos o acceder a recursos de red también conectados como sistemas, software o aplicaciones, sin necesidad de tener instalada en cada computadora la información.
Al mismo tiempo, permite a todos los usuarios conectados a la red, el uso de dispositivos de salida, como impresoras, pantalla o bocinas. Por lo que se crea un ecosistema que hace más eficiente el trabajo para todos los colaboradores.
Los dispositivos de usuarios finales suelen ser conectados a través de cable o una red inalámbrica Wi-Fi. Aquellos equipos se encargan de agregar el tráfico, pueden también utilizar fibra óptica multimodo o monomodo.
Por definición, son redes que están limitadas geográficamente, pero pueden llegar a diferentes pisos en un mismo sitio de oficinas, o a diferentes edificios en un campus universitario, por ejemplo. Lo más común es que toda la empresa esté conectada a través de una red LAN.
Se pueden crear entornos bastante seguros ya que son redes cerradas y solo se puede restringir el acceso a los recursos para aquellos dispositivos que pertenezcan a las subredes autorizadas. Así, solo podrá acceder a la información más sensible como bases de datos o archivos, quien deba hacer uso de ellos.
Se pueden crear diversos grupos de seguridad, dependiendo del usuario, departamento al que pertenezca y la información a la que deba acceder.
La administración de la red se encuentra a cargo del área de TI, así que cualquier dificultad, percance o necesidad de mantenimiento puede resolverse de manera inmediata. Además, como es un entorno local, es más sencillo y menos propenso a fallas.
El mismo equipo TI puede estar monitoreando si hay algún error, si deben otorgarse más permisos o cambiar el nivel de acceso de algún usuario.
Generalmente cuentan con un amplio ancho de banda, es común que las computadoras modernas ya vengan equipadas con puertos de velocidad de 1 Gbps. Las empresas suelen adquirir dispositivos de red de la misma velocidad, por lo anterior, una red LAN suele tener velocidades mayores a la de su conexión a internet.
El tamaño de las LAN puede adaptarse fácilmente, así como incrementar o disminuir el número de dispositivos interconectados en el momento en que se requiera sin mayor inversión de infraestructura. Aquellas empresas que desplegaron cableado de categoría 6A pueden fácilmente escalar sus velocidades hasta 10 Gbps solo cambiando elementos de la red y manteniendo el mismo cableado.
Las LAN también se conectan con redes externas como el internet, otros servidores, centros de datos, socios de negocios o, incluso, pueden conectarse entre ellas en enlaces LAN to LAN, lo que permite mantener comunicaciones entre redes en sucursales en diferentes ciudades o países.
En MCM Telecom tenemos las soluciones de conectividad que mejor se adaptan a tu empresa. Ven con nuestros asesores y no le pongas límites a tu éxito.