Caminando sobre un mar de Nubes

Recursos | Blog

Sep 22, 2021 9:00:24 AM

Caminando sobre un mar de Nubes

La pintura “El caminante sobre el mar de nubes” del pintor alemán Caspar David Friedrich puede ejemplificar la situación que enfrenta un CIO/CTO/CEO al comenzar su migración a la Nube. La empresa y sus departamentos quieren migrar a la nube. Leen y escuchan términos como Infrastructure as a Service o Software as a Service por todos lados: IaaS, PaaS, SaaS, CPaaS, BaaS, CaaS, FaaS, etc… Es sencillo convencerse de querer hacerlo, pero si se quiere hacer bien, no siempre lo es. 

Tan solo el marco de referencia de adopción de Nube de Microsoft contiene 694 archivos .md y más de 2,000 imágenes. Microsoft Cloud Adoption Framework for Azure - Cloud Adoption Framework | Microsoft Docs

XaaS (Everything as a Service). Los grandes proveedores como Microsoft, Amazon, Google, Oracle y SAP llevan años ofreciendo modelos de suscripción a sus servicios. “As a service” es un modelo basado en suscripciones que reemplaza a los antiguos modelos de inversión inicial y que brindan beneficios a la empresa y sus clientes:

  • Pago por uso
  • Fácil acceso
  • Costos de entrada reducidos 
  • Poder de cómputo y almacenamiento prácticamente ilimitados

Los modelos como servicio “as a service” han triunfado gracias a su comodidad y facilidad de acceso. XaaS ha roto las barreras de un precio de entrada alto y permite en muchos casos el pago por uso. 

¿Cómo comenzar si no sabe dónde comenzar?

Una empresa que busca resultados rápido, reacciona rápido. La nube les permite adaptar rápidamente su operación con una amplia gama de oferta de soluciones. Varios CSPs ofrecen sus productos bajo esquemas de prueba. Su equipo puede experimentar las soluciones de distintos proveedores antes de elegir uno definitivo. Las empresas suelen tener implementaciones multicloud, usando componentes de distintas nubes en su operación. 

3 puntos a considerar cuando adopta una estrategia en la Nube

  • Habilitación (enablement)

Es sobre brindar mejores herramientas a su equipo de desarrollo. Proporcionales la capacidad de automatización y autoservicio. 

Al delegar ejecución y responsabilidad, también deberá otorgar acceso a plataformas. Considere un correcto balance entre el otorgar y mantener el control. 

  • Gobernanza

Es común que las empresas obtengan un bajo puntaje de conformidad normativa o de optimización de gastos. Con frecuencia las organizaciones mantienen infraestructura operativa en la nube generando costos debido a la falta de controles. Asegúrese de que su estrategia cumple con regulaciones desde su diseño. 

También resulta imprescindible mantener una estrategia de gobernanza de datos. Las soluciones de análisis con algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial son tan efectivas como la calidad de los datos que se ingresan. 

  • Contabilización

La nube puede ser cara, una empresa en la nube tiene que asegurarse de monitorear el uso de sus recursos contratados. Cuando una empresa no mantiene un control de ellos, lo peor que le puede pasar es que su aplicación sea exitosa, entonces se volvería prohibitivamente cara. 

Los CSP (Proveedores de Servicios en la Nube) lo monitorean todo. Cada bit transmitido, byte procesado o almacenado, código ejecutado. Su empresa también tiene que hacerlo con el fin de mantener bajo control los costos operativos y evitar tener activos aquellos servicios no utilizados. 

La nube ofrece herramientas que facilitan el borrado de recursos no utilizados. Ello permite a las empresas automatizar la creación y destrucción de ambientes de prueba.

“Measure twice, cut once”. Planee antes de ejecutar una migración a la nube. La facilidad de adopción de servicios en la nube suele ser engañosa, usar algo salido de la caja parece sencillo; adoptar una estrategia a la medida de su operación suele ser más complicada y requiere de asesoría. 

Elija a un proveedor de servicios que diseñe servicios usando herramientas de desarrollo ágiles. MCM Telecom diseña sus servicios siempre considerando la disponibilidad y alta disponibilidad. Los servicios entregados a través de la red de fibra son 100% B2B, nuestra red no cursa tráfico residencial. 

Nueva llamada a la acción

MCM Cloud Connect, Express Connect e Internet B4B son servicios de conexión optimizados para las empresas que utilizan soluciones en la Nube. MCM Data Protect y Cloud Firewall pueden incorporarse a una estrategia de seguridad al ofrecer seguridad perimetral, respaldo y recuperación de datos. 

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red