¿Cuál es el componente más importante de la transformación digital?

Recursos | Blog

Jul 27, 2022 5:55:24 PM

¿Cuál es el componente más importante de la transformación digital?

Las empresas invierten millones cada año en los procesos de adopción de nuevas tecnologías y digitalización, para seguir siendo competitivas. Aquellas que no están evolucionando, empiezan a quedar rezagadas. Pero ¿cuál es el componente más importante en esta transformación digital?

Depende del sector o la industria de la empresa, cada una cuenta con sus propias prioridades de TI:

  • Sector financiero. Sus requerimientos tecnológicos se orientan hacia la búsqueda de plataformas de gestión de datos de forma eficiente y segura, a optimizar la infraestructura de TI y a las aplicaciones para mejorar la movilidad. 
  • Manufactura. La migración a entornos de la nube las ha impulsado a buscar nuevas soluciones como nube híbrida y una gestión más eficiente de los entornos cloud. El uso del software como servicio (SaaS) y aplicaciones para aumentar la movilidad y el contacto directo con sus clientes son otras de sus prioridades. 
  • Comercio. El crecimiento del e-commerce hizo evidente la necesidad de incrementar la seguridad en las transacciones; tanto de los clientes, que dejan información financiera y delicada, como de las propias empresas. Otra prioridad es la adopción de infraestructura como servicio (IaaS) y una mejor gestión de la nube. 

Fuente: IDC, Panorama de mercado de TI 2022.

 

¿Cómo lograr una transformación digital real?

La adopción de tecnología sin una estrategía de por medio impedirá obtener el máximo provecho de ellas. Muchas compañías empiezan a invertir en ciertas tendencias como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas o machine learning, pero sin definir cuál es el objetivo de todo ello.

Por ejemplo, de acuerdo con expertos del Harvard Business Review (HBR), las empresas tienen muchas dificultades para aprovechar la gran cantidad de datos que generan constantemente. 

Cual-es-el-componente-mas-importante-de-la-transformacion-digital

Con base en una encuesta que realizaron a las empresas pertenecientes al ranking Fortune 1000, 91.9% de estas organizaciones señalaron que están acelerando las inversiones en IA y Big Data en un esfuerzo por hacer que estas tecnologías impulsen su crecimiento.

Sin embargo, únicamente 29.2% lograron un impacto en los resultados comerciales gracias a ellas y solo 30% informaron haber desarrollado una estrategia de datos bien articulada. 

Si no hay una estrategia definida desde el inicio, la inversión puede no rendir frutos. El objetivo es hacer que todas estas tecnologías formen parte real del proceso productivo de las empresas.

Otro punto a tener en cuenta es que la transformación digital para el negocio no termina. Una vez que se ha alcanzado un objetivo, la organización debe tener otro en la mira para continuar avanzando. 

De aquí que el punto inicial sea una base sólida, como un núcleo tecnológico realmente robusto del cual se pueda partir y que comprenda diferentes soluciones como entorno en la nube, infraestructura como servicio, la adopción de aplicaciones y software en torno a ella.

Además, todos estos servicios deben estar siempre en línea y evitar interrupciones o caídas, por lo que una conectividad redundante, siempre arriba, será indispensable. 

Nueva llamada a la acción

¿Quieres saber más sobre cómo MCM Telecom puede ayudar en la transformación digital de tu empresa? Acércate con nuestros asesores para recibir las soluciones más adecuadas para tu estrategia.

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red