Descubre qué es la nube y su funcionalidad

Recursos | Blog

Nov 29, 2021 12:22:43 PM

Descubre qué es la nube y su funcionalidad

¿Te has preguntado qué es la nube? Es una infraestructura dispuesta para ofrecer servicio de almacenamiento y poder de cómputo en un soporte virtual que funciona a través de la web, sin valerse del hardware de los dispositivos físicos de los usuarios finales, como la memoria interna, la RAM o componentes de procesamiento.

Nube y almacenamiento

El cloud computing es un conjunto de servidores en red que se encuentran por todo el mundo, y en ellos es donde se almacena toda clase de archivos: documentos, bases de datos, códigos de programas, etc. Se comporta como una arquitectura informática que se adapta a las demandas del usuario, dependiendo exclusivamente de su uso y la calidad de la conexión de internet.

Es algo cotidiano, está presente en redes como Facebook e Instagram; servicios de streaming como Netflix y Spotify y otras nubes populares de la web como Drive; incluso aplicaciones de chat como WhatsApp o Telegram; todo lo que ves, escuchas y posteas se encuentra en una enorme red de servidores. 

Este soporte virtual y tecnología ha ido haciéndose tan poderoso, que se ha convertido en un complemento importante de la computación en su forma tradicional, sustituyendo por ejemplo las copias de seguridad de datos en soportes físicos como discos duros.

La Nube int

Poder de Cómputo

La computación en la nube y el almacenamiento en la nube tienen mucho en común debido a que provienen de la misma fuente que es la nube. No obstante, hay que aclarar que son conceptos totalmente diferentes. 

La diferencia radica en que uno utiliza el espacio de almacenamiento del servidor remoto y el otro utiliza la potencia de procesamiento del servidor para ejecutar tareas. En palabras simples, con la computación en la nube podrás ejecutar aplicaciones y procesos computacionales a través de Internet. 

Cuando las empresas trasladan sus soluciones de TI a un modelo de computación en la nube obtienen numerosos beneficios, entre los que incluyen:

-No se requiere un hardware especial.

-Se puede acceder a aplicaciones y datos desde cualquier lugar y con diferentes dispositivos.

-Las actualizaciones y parches son rápidos debido a que se realizan en el servidor virtual, no en la computadora o dispositivo de cada empleado.

-Movilidad y escalabilidad mejorada

En el ámbito empresarial, existen aplicaciones que están integradas a la nube, como los software CRM, CMS, AWS, y plataformas de colaboración.

Si quieres obtener todos estos beneficios, más otros servicios de las telecomunicaciones empresariales como mejora de conectividad, unificación de las comunicaciones y la ciberseguridad, MCM Business Telecom tiene diferentes opciones que se adaptan a tus necesidades.

Nueva llamada a la acción

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red