Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jun 30, 2022 4:59:34 PM
Ejemplos de SaaS para incrementar la productividad
El Software como Servicio (Software as a Services, SaaS) se encuentra entre las principales inversiones en TI por parte de las empresas. A continuación podrás encontrar qué tipo de SaaS te conviene más o en cuál invertir.
Dentro de las principales iniciativas de TI en 2022, las aplicaciones en la nube o SaaS son prioridad para poco más de 25% de las empresas mexicanas, esto de acuerdo a datos de IDC, empresa de análisis y estudios de mercado.
A nivel global, el gasto de usuarios finales en servicios de nube pública será de 599,840 en 2023, de acuerdo con un pronóstico de Gartner; en SaaS, se estima que sea de 208,080 millones de dólares, es decir, 34.69% del total, lo que representa el segmento con mayor inversión.
Por otro lado, IDC considera que el valor de mercado de la nube pública en México sea de 57,490 millones de pesos, en ese mismo periodo, y que 42% de ello, pertenezca al software como servicio.
Dado el nivel de inversión que las empresas están considerando hacer en SaaS, es importante que se enfoquen en aquellas que puedan brindar mayor rendimiento para la productividad de la organización.
El software como servicio tiene una enorme versatilidad, ya que hay una gran variedad de aplicaciones diferentes, crea espacios colaborativos, a los que las personas pueden conectarse por medio de internet, desde cualquier ubicación y cualquier dispositivo.
Lo ideal es combinar diferentes soluciones de SaaS, para que tus colaboradores puedan interactuar entre ellos y con los clientes de forma eficiente y oportuna, privilegiando la comunicación y la colaboración entre todos.
Tener muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo puede retrasar el seguimiento a tareas, distraer a los usuarios e impactar el rendimiento de los dispositivos. Para asegurar un buen uso de las soluciones SaaS, existen aplicaciones que pueden integrarlas.
El uso de este tipo de aplicaciones reduce la cantidad de ventanas abiertas y permite a un usuario dar seguimiento desde una sola ventana donde todo se centraliza. Integrar soluciones SaaS permite a la empresa y a sus usuarios dar seguimiento a todos sus proyectos.
Si quieres saber más sobre cómo integrar estas soluciones SaaS a la telefonía y colaboración de tu empresa, en MCM Telecom podemos ayudarte. Contamos con soluciones de Comunicaciones Unificadas capaces de integrar más de 300 aplicaciones SaaS para incrementar la productividad en tu empresa y hacer más eficientes a tus equipos de trabajo.