Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Jul 4, 2019 5:46:26 PM
Entrada en vigor de la marcación a 10 dígitos
¿Sabes cómo marcar desde un número fijo a un celular? ¿Y si es de otra ciudad? ¿Y si marcas de un fijo a otro fijo, pero en diferentes ciudades? ¿Sabes cuántos dígitos tienen los números fijos en tu ciudad? ¿Y los de celular? ¿Los de otras ciudades tienen la misma cantidad de dígitos? Si no conoces las respuestas a una, o varias, de estas preguntas no te preocupes porque muy pronto la marcación a nivel nacional se volverá más sencilla. Aunque esto no es nuevo para ti porque desde junio de 2018, los clientes MCM Telecom pudieron usar la nueva marcación, queremos recordarte de qué se trata este cambio.
En noviembre de 2017, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicación (IFT) aprobó la eliminación de prefijos para marcación telefónica a nivel nacional. Esto llevó a la homologación uniforme de los números telefónicos, llevándolos a una marcación en todo el territorio mexicano de 10 dígitos. Teniendo en cuenta que se tendrían que hacer cambios en redes y sistemas, y el tiempo necesario para comunicar esta medida a los usuarios de líneas telefónicas, se acordó un plazo para que la medida entrara en vigor. Este plazo vence pronto por lo que a partir del 3 de agosto de 2019, la nueva marcación será obligatoria en toda la república.
Pero, ¿qué quiere decir una marcación nacional de 10 dígitos? En términos más simples, con la nueva marcación se eliminan prefijos que se utilizaban para realizar llamadas de larga distancia y a números celulares. Los prefijos eliminados son los siguientes:
Lo cierto es que esta nueva modalidad de marcación es mucho más sencilla: simplemente tendrás que marcar directamente la clave de larga distancia y después el número local, de esta forma obtendrás el nuevo número nacional.
Por un lado, esta medida garantiza la disponibilidad de numeración a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, pero también simplificará y homologará los procedimientos de marcación en todo el país. Esto impactará a los usuarios ya que no habrá tanta confusión sobre qué prefijos usar y será mucho más sencillo marcar a números celulares y de larga distancia.
Algo importante de mencionar es que la marcación telefónica de servicios especiales como operadora y hora exacta, así como los números de emergencia nacional y locales, como el 911, no sufrirán ningún cambio.
Algunos de nuestros clientes restringen la marcación a celulares otorgando códigos de acceso basados en los prefijos de la marcación anterior. Si deseas preguntar más sobre cómo mantener tus restricciones, contáctanos al (55) 5350 0200
Si requieres más información no dudes visita la página del IFT: http://www.ift.org.mx/