Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
Oct 2, 2020 8:15:21 PM
Funcionamiento de la nube y su impacto en el desempeño de las empresas
La transformación digital se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan ser más competitivas y que apuestan por la innovación; y es en este camino que el cloud computing se revela como uno de los pasos más importantes hacia una evolución más que necesaria.
El almacenamiento en la nube o cloud computing es una tecnología que permite almacenar y operar grandes volúmenes de información desde cualquier lugar con conexión a Internet, convirtiéndola en una de las tecnologías que están marcando el futuro de las empresas en todo el mundo por las importantes ventajas que aporta:
Sin embargo, el funcionamiento de la nube es más que un espacio de almacenamiento, es en sí la base de la digitalización y la innovación en las organizaciones y puede convertirse en un poderoso aliado de negocio. Pero, para poder llegar a ese punto, las empresas deberán pasar por toda una travesía cuyo primer paso es el autoanálisis para responder a la pregunta principal:
Las empresas actualmente no están conscientes de la dependencia que realmente tienen hacia la tecnología que usan hasta que algún sistema falla o deja de estar disponible. Y este es uno de los objetivos más importantes cuando se migra a la nube: tener disponibilidad de los sistemas informáticos 24x7.
Esta disponibilidad es muy importante a la hora de incidentes críticos que amenazan la continuidad del negocio.
Las tecnologías de información están en constante cambio y crecimiento, esto implica que el hardware y el software necesitan actualizarse con el tiempo, acarreando gastos en el presupuesto de TI, cada año.
Con la migración a la nube, el ahorro de costos en equipamiento es considerable, se suprime la necesidad de comprar o actualizar equipos, así como de contratar personal especializado y de soporte que cuide de la infraestructura.
La seguridad es una preocupación creciente para las empresas actuales, sin embargo, al disponer del software adecuado, no es necesario invertir en infraestructura de ciberseguridad, ni en personal especializado.
Existen soluciones que llevan el respaldo de la información a otros niveles, como Data Protect, la cual además de asegurar la operación, ofrece seguridad de datos para que, ante una eventualidad, la información esté disponible para una fácil recuperación.
Migrar a la nube es un proceso complejo, el cual requiere de acompañamiento técnico para hacerlo de la mejor manera. Acércate a nosotros, en MCM contamos con la experiencia y el respaldo personalizado de acuerdo a las necesidades de tu empresa.