Funcionamiento de la nube y su impacto en el desempeño de las empresas

Recursos | Blog

Oct 2, 2020 8:15:21 PM

Funcionamiento de la nube y su impacto en el desempeño de las empresas

La transformación digital se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan ser más competitivas y que apuestan por la innovación; y es en este camino que el cloud computing se revela como uno de los pasos más importantes hacia una evolución más que necesaria.

necesidades tecnológicas

 

El  almacenamiento en la nube o cloud computing es una tecnología que permite almacenar y operar grandes volúmenes de información desde cualquier lugar con conexión a Internet, convirtiéndola en una de las tecnologías que están marcando el futuro de las empresas en todo el mundo por las importantes ventajas que aporta:

  • Accesibilidad total
  • Mayor velocidad en la comunicación
  • Reducción de costos
  • Aumento en la productividad
  • Protección de la información
  • Seguridad y minimización de riesgos

 

Sin embargo, el funcionamiento de la nube es más que un espacio de almacenamiento, es en sí la base de la digitalización y la innovación en las organizaciones y puede convertirse en un poderoso aliado de negocio. Pero, para poder llegar a ese punto, las empresas deberán pasar por toda una travesía cuyo primer paso es el autoanálisis para responder a la pregunta principal: 

 

¿Por qué saber el funcionamiento de la nube y hacer el cambio? 

 

Disponibilidad de servicios

Las empresas actualmente no están conscientes de la dependencia que realmente tienen hacia la tecnología que usan hasta que algún sistema falla o deja de estar disponible. Y este es uno de los objetivos más importantes cuando se migra a la nube: tener disponibilidad de los sistemas informáticos 24x7.

 

Esta disponibilidad es muy importante a la hora de incidentes críticos que amenazan la continuidad del negocio.

 

Simplificación y reducción de costos

Las tecnologías de información están en constante cambio y crecimiento, esto implica que el hardware y el software necesitan actualizarse con el tiempo, acarreando gastos en el presupuesto de TI, cada año.

 

Con la migración a la nube, el ahorro de costos en equipamiento es considerable, se suprime la necesidad de comprar o actualizar equipos, así como de contratar personal especializado y de soporte que cuide de la infraestructura.

 

Seguridad de la información

La seguridad es una preocupación creciente para las empresas actuales, sin embargo, al disponer del software adecuado, no es necesario invertir en infraestructura de ciberseguridad, ni en personal especializado. 

 

Existen soluciones que llevan el respaldo de la información a otros niveles, como Data Protect, la cual además de asegurar la operación, ofrece seguridad de datos para que, ante una eventualidad, la información esté disponible para una fácil recuperación.

  • Recuperación de información sin depender de conexión a internet.
  • Operación, reportes y monitoreo 24x7.
  • Licencias, mantenimiento, seguridad y crecimiento.
  • Única solución en el mercado que recupera la totalidad de tu información.

Nueva llamada a la acción

Migrar a la nube es un proceso complejo, el cual requiere de acompañamiento técnico para hacerlo de la mejor manera. Acércate a nosotros, en MCM contamos con la experiencia y el respaldo personalizado de acuerdo a las necesidades de tu empresa.   

                           Hablar con un Ejecutivo           Conoce más

 

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red