Internet of things (IoT), así puede ayudar a tu empresa

Recursos | Blog

Jul 27, 2022 6:01:55 PM

Internet of things (IoT), así puede ayudar a tu empresa

La posibilidad de conectar diferentes dispositivos físicos con el Internet y la nube ha generado una herramienta digital de gran utilidad, tanto para las personas, como para las empresas. A esto se le conoce como internet de las cosas o internet of things (IoT).

 

¿Qué es IoT?

Es la forma en que se interconectan diferentes dispositivos físicos con el internet, por ejemplo, los smartwatch, teléfonos celulares, casas inteligentes e, incluso, apartados domésticos, como refrigeradores, hornos o calefactores. En el ramo corporativo industrial podemos encontrar sensores y actuadores de todo tipo.

El IoT ha tenido gran impacto en la vida moderna. En 2022, a nivel global, habrá alrededor de 12,900 millones de dispositivos conectados, de acuerdo con una proyección de la firma de análisis e investigación enfocada en transformación digital, Transforma Insights.

De acuerdo con sus pronósticos, esta cifra crecerá cerca de 120% para 2030, al llegar a 28,500 millones de dispositivos conectados. 

 

¿Cómo funciona el IoT?

Diversos aparatos inteligentes se conectan a la web y transmiten información entre ellos (machine to machine o M2M) o hacia servicios en la nube, sin necesidad de intervención humana. Algunos cuentan con una serie de sensores y hardware que les permite obtener mediciones y poder representar el mundo real.

Además, por medio de inteligencia artificial y aprendizaje automático, se ajustan constantemente, con base en las estadísticas de uso que hacen las personas de ellos. 

Internet-of-things-IoT-asi-puede-ayudar-a-tu-empresa

 

¿Cuáles son sus principales aplicaciones?

Tanto las personas, como las empresas pueden verse beneficiadas por el internet de las cosas. 

Tener entornos conectados con IoT implica que se haga un uso más eficiente de los recursos y que se optimice el gasto de estos. 

Se genera una gran cantidad de datos, que si es analizada de forma óptima, puede predecir el comportamiento de los clientes, mantener actualizados los inventarios o identificar anomalías, por ejemplo. 

Otra ventaja del internet of things es que se puede consultar la información que generan los dispositivos inteligentes, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Al mismo tiempo, permite la automatización de procesos repetitivos, ya que permite identificar patrones.

Alrededor del 11% de las organizaciones en México está considerando incluir la inversión en el internet de las cosas, dentro de las principales iniciativas de TI, con base en un estudio realizado por International Data Corporation (IDC), empresa de consultoría y análisis de datos.

Este porcentaje se incrementa en el caso del sector comercio, ya que casi 20% de las empresas consideran al IoT dentro de sus iniciativas de inversión, de acuerdo con IDC.

 

Ejemplos de IoT

Hay una gran cantidad de usos para el internet de las cosas y conforme avanza la tecnología, muchos más se irán agregando:

  • Gestión de la cadena de suministro. Desde la solicitud de materia prima, hasta la entrega del producto final, todo puede estar monitoreado para hacerlo fluir de forma mucho más efectiva. Además, permite identificar problemas en cualquier parte de la cadena y darle una solución más ágil.
  • Control de inventarios. Para las empresas de retail esto es de gran utilidad, ya que se puede llevar un mejor control del stock y solicitar algún producto antes de que este se agote. La reposición de productos también se puede hacer de forma automática o remota, si es necesario.
  • Seguridad perimetral. Por medio de cerraduras inteligentes, cámaras y sensores, se pueden detectar intrusiones o anomalías, reportarlas al área de seguridad correspondiente o a las autoridades, de ser el caso. 

Al final, se trata de adaptar la tecnología a las empresas para hacerlas más eficientes y competitivas, al mismo tiempo que se predicen errores, se reduce la inactividad y se aumenta la productividad de las personas.

Una exitosa implementación de IoT requiere de un robusto núcleo tecnológico y de conectividad redundante, optimizada y, en algunos casos, dedicada hacia la nube. 

 

Nueva llamada a la acción

¿Quieres llevar a tu empresa al siguiente nivel en su transformación digital? En MCM Telecom podemos brindarte las alternativas de telecomunicación a la vanguardia, para hacer a tu organización, la empresa del futuro. 

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red