Multicloud, ¿cómo saber si lo necesita tu empresa?

Recursos | Blog

Jul 29, 2022 6:18:41 PM

Multicloud, ¿cómo saber si lo necesita tu empresa?

Los entornos multicloud consisten en la adopción de varios proveedores de nube, ya sean nube pública o privada, para crear ambientes de TI más complejos, pero que resuelven ciertas necesidades para las empresas. 

Cuando las organizaciones empiezan a expandir sus operaciones, la gestión de sus diferentes redes y nubes se vuelve más compleja. 

En ciertas situaciones se debe acudir a diferentes proveedores, porque uno solo no resuelve todas las problemáticas, ya sean de cumplimiento, acuerdo de nivel de servicio (SLA, por sus siglas en inglés) o seguridad. 

La diferencia con la nube híbrida es que esta última es un entorno mucho más interconectado y se trataría más bien de una mezcla entre nubes públicas y privadas. 

En 2020, los sectores a nivel mundial que más nubes usan en un entorno multinube son los seguros (8.9 nubes en promedio), telecomunicaciones (8.8 nubes), retail (8.4), bancos (8.4) y productos de consumo (8.3), con base en datos del portal Statista.

Se espera que para 2023, estas industrias usen alrededor de 11 nubes diferentes.  

 

¿Por qué recurrir al entorno multicloud?

En principio, las empresas no establecen estrategias multicloud solo por diversificar a los proveedores de nube, sino porque ciertas aplicaciones o cargas de trabajo tienen requerimientos específicos y deben buscar la nube que resuelva esta problemática. 

De cierta manera, las empresas pueden acceder a lo mejor que ofrece cada proveedor: ya sea sus protocolos de seguridad, costos, almacenamiento, SLA o velocidad de procesamiento. 

Multicloud-como-saber-si-lo-necesita-tu-empresa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así, puedes elegir el mejor entorno cloud, dependiendo de qué aplicaciones, cargas de trabajo o sistemas requieres procesar, sin tener que invertir en tu propia infraestructura.

Hay que tener en cuenta que gestionar todos los servicios y las nubes para operar de forma adecuada podría llegar a ser verdaderamente complejo. Por ello, para garantizar que se hace un uso eficaz de todos los recursos es necesario recurrir a servicios multinube administrados.

 

Ventajas del entorno multicloud

  • Mejores costos. Las empresas pueden encontrar el equilibrio adecuado entre costo-beneficio, dependiendo de sus necesidades específicas de nube que se tengan. 
  • Mayor seguridad. Los datos y las aplicaciones no se encuentran almacenadas en un solo lugar, así que en caso de un ciberataque, cierta información se encontrará resguardada. 
  • Más estabilidad. Si una nube presenta alguna falla, hay otras que siguen operando y pueden resolver el problema de forma emergente, esto asegura la continuidad de la operación.
  • Más flexibilidad. En entornos ya de por sí flexibles, como son las nubes, el crear una estrategia multinube le da la oportunidad a las empresas contratar los servicios más adecuados para los requerimientos específicos que se tengan.

 

Finalmente, se trata de que tu entorno multicloud te dé más beneficios que problemas, al gestionar todas las nubes con las que cuenta la empresa. 

De la mano con MCM Telecom, puedes gestionar de manera óptima tu entorno cloud, acércate con nuestros asesores para que podamos crear junto contigo la mejor estrategia para tu negocio. 

Nueva llamada a la acción

Fuente:

Statista, Forecast of use number of clouds in multicloud environment from 2020 to 2023*, by industry.

IDC, Optimizing Business Performance and Enabling Continuous Transformation with Managed Multicloud Services.

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red