Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
May 27, 2021 3:10:01 PM
Por qué todas las pymes están aprendiendo a decir SD-WAN
La SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) es una red de área extendida definida por software que permite gestionar y controlar las redes internas de las empresas.
Por medio de ellas se le puede dar prioridad a cierto tráfico, mejorar la administración de las aplicaciones, incrementar los niveles de seguridad de los datos y la información de la organización, así como enrutar el tráfico desde cualquier lugar, por lo que se optimiza el flujo a través de la red y se hace más eficiente.
La conexión a través de la SD-WAN se hace por medio de la nube, así que todos los servicios son remotos.
El principal beneficio que las empresas consideran que brinda la tecnología SD-WAN es la mejora de la administración y el monitoreo de la red (52%), de acuerdo con datos del portal de estadísticas, Statista, con base en una encuesta a ejecutivos de TI y personal de gestión de redes.
Otras ventajas de la SD-WAN son mayor resiliencia (51%), una mayor seguridad de la red (50%), la habilidad para dar prioridad al tráfico crítico de la empresa (46%), menor costo (45%) y una mayor productividad del negocio (41%).
La SD-WAN tiene la facultad de controlar los enlaces y el tráfico de la red empresarial, todo se hace a través de software. De esta manera, se da prioridad a las aplicaciones y soluciones críticas de la empresa y es posible darles un mayor ancho de banda, en caso de ser necesario, o reducirlo en otro software no tan relevante.
A través de estas redes, también es posible manejar de forma óptima los niveles de seguridad para cada usuario e incrementar la privacidad de la información o resguardar datos sensibles.
El servicio SD-WAN permite la conexión de forma remota a través de la nube, por lo que todos los empleados, donde sea que se encuentren, pueden acceder a esta red y hacer uso del software, las soluciones y las aplicaciones que necesitan para el trabajo diario . Todo con una mayor seguridad en el resguardo de la información que se maneja y de los datos imprescindibles para el negocio.
Además, la implementación y configuración del servicio de SD-WAN se ha simplificado bastante y la principal ventaja es que cualquier cambio, actualización u optimización que se haga, es para todos los usuarios de la red desde cualquier punto en el que se conecten.
Hay otros beneficios que brindan los servicios de SD-WAN, principalmente para las pymes, que deben competir con las grandes empresas y ser más eficientes para dar continuidad al negocio:
Los servicios a través de la SD-WAN facilitan toda la conexión, ya que todas las personas que accedan a la red pueden compartir software, aplicaciones, datos, información e incluso el acceso a internet y a la red privada de datos.
Esto en lugar de tener que actualizar computadora por computadora de cada usuario o de cada sucursal, lo cual representa un ahorro enorme de gastos y tiempo invertido por los equipos de tecnología de la empresa.
Por ejemplo, se puede establecer quién tiene acceso a ciertas páginas de internet, a redes sociales a algún software específico, incluso quién se debe conectar a internet y quién no.
Lo mismo ocurre con el acceso a ciertos archivos que pueden contener información privada o sensible y que deberían estar disponibles solo para ciertas personas de la empresa.
Además es más fácil definir prioridades: qué software será indispensable para todos los colaboradores, cuál tendrá más ancho de banda, cuáles aplicaciones tienen menos prioridad, etc.
Ahora que ya conoces todos los beneficios del servicio digital que brinda la SD-WAN para las pymes, analiza todo lo que esta tecnología puede hacer por tu negocio y los beneficios en tiempo y dinero que puede traer al hacerlo más competitivo y eficiente.
Fuentes:
https://www.statista.com/statistics/1132980/potential-benefits-of-using-sd-wan-technology/
https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/enterprise-networks/sd-wan/what-is-sd-wan.html#~benefits