Principales beneficios de llegar a ser una industria 4.0

Recursos | Blog

Jul 27, 2022 6:17:44 PM

Principales beneficios de llegar a ser una industria 4.0

Ser una industria 4.0 es un reto al que se están enfrentando cada vez más empresas de manufactura. Serlo tiene muchos beneficios para las organizaciones. 

La industria 4.0 tiene un gran impacto positivo en la productividad y la rentabilidad. En 2021, 63% de las empresas a nivel global reportaron un aumento en la rentabilidad, con base en el estudio The Digital Transformation of Manufacturing Companies SAP’s Strategy for Industry 4.0, realizado por la empresa de software de gestión empresarial SAP.

Para 61% de las organizaciones, la industria 4.0 ya es un diferenciador competitivo y para otro 37%, lo será en el mediano plazo, según el mismo estudio. 

Con el incremento del comercio en línea, las empresas de manufactura enfrentan grandes retos, que van más allá de ser más productivas:

  • Requieren conexiones más rápidas y seguras para la información que se comparte entre transportistas y retailers.
  • Revisar la retroalimentación que reciben, del consumidor final y de los retailers para hacer ajustes en los productos y mejorar la calidad de los mismos. 
  • En ese sentido, las prioridades de TI están enfocadas a una mejor gestión de la nube y al uso de entornos híbridos, incrementar el uso del software as a services (SaaS) y el uso de más aplicaciones que permitan una mayor movilidad de empleados.  

Fuente: Panorama de mercado TI 2022, elaborado por International Data Corporation (IDC).

Principales-beneficios-de-llegar-a-ser-una-industria-4-0

Ventajas de una industria 4.0

  1. Incrementar el valor de la producción. Todo el proceso en la cadena de suministro se hace de manera mucho más efectiva y las plantas de manufactura se vuelven más productivas. 
  2. Reducir los costos. Junto con el punto anterior,  al ser más productivos también se identifican procesos que pueden automatizarse y en los que ya no se tiene que invertir tiempo y esfuerzo, por lo que hay una reducción real de costo de la manufactura. 
  3. Identificación y prevención de errores de forma ágil. Gracias al internet de las cosas y a la analítica de datos se pueden identificar anomalías mucho antes de lo que se podría hacer de forma manual. De esta manera se pueden prevenir errores o accidentes de trabajo, haciendo los espacios mucho más seguros para todos los colaboradores. 
  4. Plantearse nuevas metas en el cuidado del medioambiente. Al tener procesos más transparentes, se pueden identificar aquellos que ocasionan daño medioambiental, como altos consumos de energía o agua. Una vez identificados, también pueden realizarse los cambios que se requiera para tener un mayor cuidado de los recursos que se emplean en la producción.

Finalmente, el objetivo es que tu empresa sea más productiva y rentable, que pueda hacer más con los recursos con los que cuenta y reducir los gastos operativos, para destinarlos al desarrollo de nuevos productos o a la apertura de nuevos mercados. 

Nueva llamada a la acción

¿Necesitas un aliado para dar el siguiente paso en la transformación digital de tu organización? En MCM Telecom tenemos herramientas de vanguardia que te permitirán alcanzar tus objetivos de TI y comunicación. Acércate con nuestros asesores, que podrán brindarte las alternativas más acordes a tus requerimientos.

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red