Principales formas en que el IoT ayuda a la medicina

Recursos | Blog

Jul 27, 2022 6:05:45 PM

Principales formas en que el IoT ayuda a la medicina

El internet de las cosas (internet of things o IoT) es un proceso por el cual se interconectan diferentes dispositivos inteligentes a internet y la nube, con lo que se generan datos, se automatizan tareas y las empresas hacen más eficientes sus procesos. El IoT también ayuda al sector de la salud. 

Actualmente, a nivel global hay 12,900 millones de dispositivos conectados y la cifra se incrementa cada año, de acuerdo con estimaciones de Transforma Insights, empresa especializada en el análisis de tecnologías como IoT.

La inversión en internet de las cosas en 2020, en el mundo fue de 742,000 millones de dólares y se espera que para 2022 ronde el billón de dólares, con base en datos del portal Statista

Para el sector salud, los ingresos recurrentes de IoT en 2030, se estima que se encuentren en 4,659 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 17.5%, según Transforma Insights. 

Se pronostica que para 2030, 30% de las consultas médicas se realicen por medios digitales, señala un estudio realizado por la empresa de análisis de datos, International Data Corporation (IDC).

Además, IDC señala que ante la necesidad de mejor equipo de TI para el almacenamiento y procesamiento de datos, la inversión en infraestructura para IoT aumentará 19% en 2022. 

Principales-formas-en-que-el-IoT-ayuda-a-la-medicina

 

Aplicaciones del IoT en la medicina

El internet de las cosas es una gran herramienta para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y está avanzando en diferentes direcciones:

  • Smartwatch con aplicaciones para la salud. Estos son los que han tenido una mayor irrupción entre los usuarios. Los relojes inteligentes están conectados a los teléfonos, pero también cuentan con aplicaciones que permiten monitorear el ritmo cardiaco, el sueño o la saturación del oxígeno en la sangre.

    Al mismo tiempo, pueden conectarse con el especialista adecuado, en caso de que haya algún problema médico. Esto puede ser de gran ayuda sobre todo en adultos mayores, ya que su médico también puede monitorear cualquier variación en su estado de salud. 
  • Monitoreo de glucosa. Los sistemas de monitoreo continuo de glucosa (CGM, por sus siglas en inglés) permiten llevar un mejor control del estado de la glucosa en la sangre y de la administración de insulina en caso de ser necesario. 
  • Conexión del equipo médico. Dentro de los hospitales, conectar los diferentes aparatos como el monitor de signos vitales, tomógrafos o rayos x, con los pacientes y estos a la vez con los médicos, permitirá una respuesta más ágil ante ciertos síntomas que podrían pasarse por alto.

    El diagnóstico y tratamiento puede ser mucho más certero con la ayuda del internet de las cosas en medicina. 

A esto se suman cada día nuevas aplicaciones para el teléfono, empresas que desarrollan aparatos cada vez más sofisticados y conectados con a la web y con los médicos y centros de salud. 

Cuando se implementa IoT en instituciones que lo aplican a un gran número de personas, como laboratorios, hospitales, clínicas y consultorios resulta crítico considerar un robusto núcleo tecnológico que brinde una conectividad continua, dedicada y segura, desde el punto de recolección de datos; hasta el destino en la nube o un centro de datos. 

Nueva llamada a la acción

En MCM Telecom tenemos una solución para cada requerimiento de TI de las empresas. Acércate con nuestros asesores para que puedas encontrar la mejor para tu sector u organización. 

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red