Ventajas de migrar a un entorno hybrid cloud

Recursos | Blog

Jul 29, 2022 5:55:35 PM

Ventajas de migrar a un entorno hybrid cloud

La nube híbrida o hybrid cloud es una de las soluciones de infraestructura de TI, en la que se recurre a diferentes nubes públicas, privadas o infraestructuras locales, para crear un ecosistema que ofrece muchas más ventajas para las empresas. Surge como consecuencia de utilizar las mejores soluciones de distintos proveedores. 

A nivel global, el mercado del hybrid cloud estaba valuado en 52,000 millones de dólares en 2020, y la proyección es que alcanzara los 145,000 millones de dólares para 2026, es decir, un incremento de casi 179% en seis años, con base en datos del portal Statista.

Por otro lado, al cierre de noviembre de 2020, 82% de las empresas señalaron que han implementado este tipo de servicios en su organización, de acuerdo con datos de una encuesta publicada en el mismo portal.

Este porcentaje alcanzó su máximo en enero del mismo año, cuando 87% de las empresas dijeron contar con hybrid cloud. 

Esto demuestra que esta es una de las soluciones en tendencia a la que recurren muchas organizaciones, a veces por bajar costos o hacer más flexibles sus entornos o porque requieren que sus cargas de trabajo se encuentren en diferentes nubes

Ventajas-de-migrar-a-un-entorno-hybrid-cloud

 

¿Cuándo recurrir al hybrid cloud?

De acuerdo con la encuesta Voice of the Enterprise: Cloud, Hosting & Managed Services, Vendor Evaluations 2020, realizada por la empresa de consultoría 451 Research, las principales casos en los que se requiere la implementación de la nube híbrida son:

  • Optimizar costos con recursos de entornos on-premise y de nube pública. La nube híbrida hace posible obtener lo mejor de diferentes entornos para resolver los requerimientos de la empresa. 
  • Ampliar la capacidad que se tiene de infraestructura, sin tener que invertir en toda una nueva infraestructura local y el gasto que eso conlleva, al permitir acceder al que ofrece la nube pública. 
  • Usar la nube como alternativa para la recuperación de datos ante desastres o crear respaldos y evitar tener toda la información y bases de datos alojadas en las misma localidad, lo que afecte la continuidad de negocio en caso de que las instalaciones sufran algún percance o tengan una brecha de seguridad. 
  • Gestionar en un único marco, varios entornos de TI dispares. Esto hace que la administración de la red sea más sencilla, eficiente y ágil. 
  • Si las cargas de trabajo necesitan diferentes entornos para trabajar de forma óptima, por lo que se necesita una migración de estas ya sea a la nube pública o privada. 

 

La solución que te ofrece MCM Telecom para una conexión directa hacia cualquier nube es Cloud Connect. Con ella obtendrás una conexión de baja latencia, segura, con un ancho de banda dedicado exclusivamente a la conexión de tu infraestructura con la nube.

Asimismo, contamos con enlace directo a los principales proveedores de nube pública, por lo que ya no requieren de intermediarios adicionales.

Acércate a MCM Telecom, para que podamos ayudarte a encontrar las herramientas que estás buscando para que tu empresa de el siguiente paso en su transformación digital. 

Nueva llamada a la acción

Fuentes:

Statista, Hybrid cloud market size worldwide in 2020 and 2026.

Statista, Enterprise cloud strategy worldwide from 2017 to 2020, by cloud type.

451 Reaserch, Voice of the Enterprise: Cloud, Hosting & Managed Services, Vendor Evaluations 2020.

Autores


Redacción MCM

Industrias relacionadas


Comparte este artículo con tu red