Soluciones
Nuestros servicios operan desde una red de fibra óptica redundante, flexible y con baja latencia, para que potencies tu empresa.
Conectividad Empresarial
Internet Empresarial Conexiones localesIndustrias
Conoce nuestras diferentes soluciones para cada sector que te ayudarán a impulsar tu negocio.
Recursos
Entérate de las últimas noticias del mundo de las telecomunicaciones y digitalización empresarial.
Contáctanos
Queremos conocer tus necesidades, resolver tus dudas y brindarte las soluciones que necesitas.
Síguenos
☰
POLÍTICA SOBRE COOKIES
Megacable Comunicaciones de México S.A. de C.V., utiliza cookies propias y de terceros para fines
estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para
mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) con base a un perfil elaborado a partir de tus
hábitos de navegación (ej. páginas visitadas) y para optimizar la web.
Política de cookies de MCM
TELECOM
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies
de tu dispositivo.
Recursos | Blog
15 junio 2023
¿Cómo responde la tecnología a los retos del sector financiero?
En 2023 el sector financiero, sin importar que se trate de las Fintech, banca de crédito y/o inversión, aseguradoras, afianzadoras, empresas de factoraje o las diferentes opciones de intermediarios financieros no bancarios presentan en mi opinión 4 puntos delicados para su crecimiento, y, en el caso más extremo para su mismísima supervivencia.
Por supuesto que parte de lo que diferencia a una organización de otra son su personal, sus procesos y sin duda la tecnología que los apoya.
Por lo anterior, me di a la tarea de ver cómo la tecnología podría responder a los puntos que tienen alta relevancia en este sector.
En cada nicho de negocio financiero, ya podemos observar diversas alternativas para proveer los mismos entregables de manera distinta.
Cuando esto sucede, dependiendo de la tecnología empleada se pueden lograr diferencias marcadas que provocan preferencia.
Así, podemos ver por ejemplo que, para atender un problema se logra un cambio notorio cuando:
Podemos ver que el cliente financiero premia con la permanencia y mayor negocio a las organizaciones financieras que le proporcionan una experiencia ágil, diferenciada y efectiva lo cual genera la retención tan deseada ante los enfrentamientos tan frecuentes de un sector en alta expansión.
Un problema de cualquier negocio que sucede en organizaciones financieras es que a lo largo del tiempo hay problemas de integración de información que viene de fuentes y sistemas diferentes tanto en complejidad como en antigüedad, y cuando esto sucede, se paga con demoras y excesos de tiempo para dar respuestas, muchas veces perdiendo el control y peor aún, el seguimiento de los casos que se están tratando.
Esto provoca molestia en los clientes que, cada vez exigen tiempos menores para las situaciones que enfrentan, y aquí, la tecnología diferencia a las organizaciones financieras que:
Es pues, el empleo de la tecnología para colaborar, proteger e integrar la información lo que permite que, a pesar de que sigan existiendo silos en las organizaciones, la atención y servicio no se vean afectadas y por el contrario, sean una experiencia agradable.
Si bien es cierto que los costos en cualquier organización financiera son relevantes, existen diversos mecanismos para mantenerlos bajo control o inclusive reducirlos. Hoy en día, las organizaciones más exitosas:
En una época post pandémica la “paciencia” del cliente ha cambiado. Afortunadamente existen los recursos tecnológicos que se enfocan en aspectos de omnicanalidad y mejora de la experiencia del cliente, esto sin sacrificar la seguridad, confidencialidad y capacidad de poder brindar la información correcta en el momento preciso. Dentro de lo más relevante para mejorar los servicios al cliente se encuentran entro los más importantes:
El uso adecuado de la tecnología que permita al cliente:
Y por consecuencia se gestarán ventajas competitivas únicas que diferencian el trato (o mal trato) de aquellos que opten o no en el sector financiero por distinguirse por los valores que aportan como parte de su estrategia de negocio.
Lo que es un hecho es que, dependiendo de quien sea el proveedor tecnológico puede haber mayor facilidad de lograr lo anterior, donde los puntos clave son: